¿Sabías que el origen de las cajas de ritmos se remonta a más de 40…
Auriculares para músicos: tipos y consejos básicos
Los auriculares para músicos son siempre un artículo imprescindible para poder escuchar lo que se está grabando cómodamente sin renunciar a la calidad de sonido. A continuación, te comentamos cuáles son los distintos tipos y te damos consejos diversos para adquirir los mejores para tu caso particular.
Tipos de auriculares
Suele ser habitual la dicotomía entreabiertos o cerrados, pero resulta más eficaz conocer cuáles son los tipos existentes para acertar de lleno con tu compra. Descubre esta información en los siguientes apartados.
Para mezclar y para masterizar
Se recomiendan los abiertos para evitar la saturación de sonido y poder escucharlo todo con claridad. Debes usar siempre auriculares para el proceso de la mezcla de sonido, ya que te permiten, al contrario que los monitores de la mesa de mezclas, detectar cualquier tipo de anomalía por pequeña que sea en cada pista a utilizar.
Para grabar voz
Los cerrados te aislan totalmente de cualquier sonido externo, lo que te ayuda a escuchar mejor tu voz y a mejorar la afinación. Recuerda que deben ser cómodos y ajustarse a tu fisonomía de forma adecuada.
Protector de auricular
Dependerá del tipo de modelo que prefieras, pero si vas a usar unos auriculares durante varias horas al día, debes buscar unos que tengan un protector auricular resistente y cómodo. Este consiste en una pequeña esponja forrada que evita el roce continuo del material de fabricación del auricular con tu oreja.
Auriculares inalámbricos
Son siempre recomendables por la libertad de movimientos que te ofrecen. Se conectan con la fuente de sonido mediante Bluetooth. Es importante tener en cuenta que en un escenario, e incluso en un estudio, puedes tener ciertos problemas de pérdida de señal. Son idóneos para tocar en casa y practicar sin problemas.
Auriculares “in ear”
Se introducen en el oído directamente y suelen ser inalámbricos. Han logrado sustituir a los monitores en muchos casos, ya que permiten que el músico escuche lo que está tocando o cantando de forma más cómoda. Si te es posible, apuesta por los que permiten hacer un molde de tu oreja para que su adaptación sea perfecta.
Tras el repaso anterior a los auriculares de estudio y a los que puedes usar para ensayar, pasamos a recomendarte cómo escoger los más adecuados.
Recomendaciones a la hora de comprar
Escoge siempre aquellos que te resulten cómodos y, sobre todo, que te ofrezcan la calidad de sonido que buscas. Repasa la información técnica, prestándole atención a factores como la respuesta de frecuencia, la impedancia, la distorsión, la sensibilidad y la potencia de entrada.
En cuanto a los precios, encontrarás una amplia variedad dependiendo de las características técnicas del modelo elegido. Lo habitual es que cuesten entre 100 y 500 euros. Escoge los mejores auriculares para músicos y disfruta con tu trabajo.