Aunque en la música los instrumentos como el piano, guitarra y tambores sean los protagonistas,…
Presentamos las estrategias de marketing para músicos
El marketing para músicos es esencial para que puedan darse a conocer. Las estrategias de monetización forman parte del marketing musical, pero, en primer lugar, creemos que es más necesario ir alcanzando un conocimiento amplio por parte de nuestro público objetivo.
En las siguientes líneas repasamos las claves de estos planes sectoriales de marketing.
¿En qué consiste el plan de marketing?
A grandes rasgos, el plan de marketing de un músico de hoy en día ya no puede basarse únicamente, como se hacía en el pasado, en la promoción offline. Lo que no está en Internet, a efectos de repercusión real, no existe. Por consiguiente, la premisa del marketing musical es la prioridad de la presencia online.
7 estrategias de marketing musical exitosas
A continuación destacamos algunas estrategias de marketing musical de las que no podemos prescindir a día de hoy.
-
Prioridad de los contenidos audiovisuales
Sobre todo, en este sector, en el que el personal sigue a sus influencers, preferentemente, por los sonidos que generan y su imagen. Tengamos en cuenta, además, que, por su mayor frescura y facilidad de comprensión, los contenidos audiovisuales tienen un mayor impacto que los textuales. Además, cuesta menos crearlos.
-
Darse a conocer es lo prioritario
Efectivamente, puesto que ya habrá tiempo para pensar en monetizar los temas y preocuparse de los derechos de autor. En un primer momento, conviene demostrar, aprovechando que Internet rompe los límites espacio-temporales, que nuestra música es buena y merece ser disfrutada por todo el mundo.
-
Una página web dinámica
De nada sirve tener un site que no se actualice constantemente con nuevas canciones, anuncios, y reportajes de los conciertos que, respectivamente, vamos a celebrar o ya hemos realizado. Por consiguiente, su formato debe ser suficientemente atractivo, intuitivo y moderno.
-
El Facebook como un útil instrumento
Recordemos que permite anunciar eventos con los conciertos y otras noticias interesantes.
-
La relevancia de la interacción
Crear una marca propia como músicos no solo depende de nuestras canciones, sino también de la cercanía que mostremos y la atención que demos a quienes se interesen por nosotros. En ningún momento debemos desatender estos aspectos.
-
La elección de las redes sociales
Un especialista en la consultoría de marketing online nos puede recomendar en qué redes sociales nos conviene estar y cuál es la manera idónea de manejarse en ellas.
-
No olvidemos el marketing offline
Que el online sea, en estos tiempos, el prioritario, no significa que desaparezcan los buenos usos del offline. El público sigue disfrutando con los pósteres de calidad, los diseños de los discos o las entradas de los conciertos.
En definitiva, el marketing para músicos se ha revelado como indispensable para garantizar que los buenos temas llegan a su audiencia.