¿Me puedo desgravar mis seguros

¿Me puedo desgravar mis seguros?

¿Me puedo desgravar mis seguros

Los seguros son de enorme utilidad, pues no solamente nos ayudan a proteger nuestros bienes; sino también (lo que es mucho más importante) el futuro de nuestra familia, como ocurre con los de vida. Pero, además, podemos desgravar el dinero que invertimos en algunos de ellos a la hora de hacer las declaraciones de impuestos.

¿Me puedo desgravar mis segurosPara revisar qué seguros son estos, primero debemos distinguir entre particulares y autónomos.

Seguros de particulares que desgravan

Todos los ciudadanos tenemos la posibilidad de desgravar algunos de nuestros seguros en la Declaración de la Renta. Así, en el caso de que hayamos suscrito una hipoteca antes del 1 de enero de 2013, en la casilla de deducción por vivienda, pueden incluirse los de hogarvida.

Vida

En cuanto a este último, el máximo a deducir es el 15 % de su importe, siempre que tenga cabida en el límite de 9.040 euros que presenta la citada deducción.

Hogar

Y, respecto al de hogar, solo puede desgravarse la parte que corresponde a incendios. Esto se debe a que es la única parte de la póliza a la que obliga la ley.

Planes de pensiones y de previsión asegurados

También, las aportaciones a planes de pensiones y previsión asegurados tienen importantes desgravaciones en el Impuesto de la Renta.

  • En el caso de que se trate de planes suscritos para nosotros mismos, el límite máximo desgravable es de 8.000 euros o del 30 % del total de nuestros rendimientos económicos. La deducción que podemos aplicar es el importe más pequeño de ambos supuestos.
  • Si se trata de aportaciones realizadas en favor de familiares cuyos ingresos no superen los 8.000 euros, el límite se halla establecido en 2.500 euros.

Tributación en el cobro de lo aportado

Finalmente, es muy distinta la tributación en el caso de que deseemos recuperar lo aportado a nuestro plan. En líneas generales, siempre es más rentable, fiscalmente, ir cobrándolo como renta vitalicia que obtenerlo en un solo pago.

Seguros de autónomos que desgravan

Distinto es el régimen de desgravaciones establecido para los trabajadores autónomos.

Salud

A las que acabamos de citar, hemos de añadir las deducciones de sus seguros privados de salud. Pueden desgravarse hasta un máximo de 500 euros de la prima anual pagada.

Claro está que has de multiplicar tal cantidad por el número de miembros de la unidad familiar incluidos en la póliza, que pueden ser la esposa y los hijos menores de 25 años (si alguno es discapacitado, este límite se incrementa hasta los 1.500). En cualquier caso, el tope máximo desgravable es de 4.500 euros.

Coche

Asimismo, los autónomos pueden desgravarse el seguro del coche, siempre que esté adscrito al 100 % a su actividad laboral.

En conclusión, hay muchas primas de seguro que se pueden desgravar en nuestra declaración de impuestos. Y el ahorro que ello supone es considerable.

Otros post que podrían interesarte

10 blogs esenciales para emprendedores

10 blogs esenciales para emprendedores

Una de las mejores cosas de emprender es que no estás solo en esto. Hay una comunidad enorme de gente

Regla Proporcional en Seguros Qué es y cómo calcularla

Regla Proporcional en Seguros: Qué es y cómo calcularla

Al adentrarnos en el mundo de los seguros, es fundamental comprender los mecanismos que rigen la indemnización en caso de

Impulsar tu negocio a través de la IA

Impulsar tu negocio a través de la IA

En este artículo profundizaremos en cómo puedes integrar esta tecnología en tu estrategia de atención al cliente y marketing, transformando

¿Alguna duda?

¿Tienes preguntas? Estamos aquí para responderlas.
No importa si es una consulta pequeña o una gran decisión sobre seguros, mi equipo y yo estamos listos para ayudarte. Contacta con nosotros y haremos que el proceso de asegurarte sea claro y sencillo.