patentar una startup

Pasos a seguir para patentar una startup. Registrar nuestra marca

patentar una startup

Muchas veces, hay trámites que nos pueden parecer un poco complejos o que simplemente no sabemos cómo hacer. Patentar una startup puede ser uno de ellos, por eso, vamos a explicar cómo hacerlo punto por punto, para que no quede ninguna duda.

patentar una startupCómo patentar una startup paso por paso

Para empezar tenemos que saber que son cuatro pasos básicos y que es mucho más sencillo de lo que pueda parecer a priori. Empezamos.

Conseguir el certificado digital

Lo primero que vamos a hacer es conseguir el certificado digital. Hoy en día es necesario para todo, así que, tenerlo va a ser imprescindible para finalizar nuestro trámite. Para hacerlo hay que solicitarlo por medio de la Fábrica Nacional de Moneda y Timbre.

Solicitar la marca

A continuación, es necesario que solicitemos la marca, por todos es sabido que la identidad de una empresa es una de las cosas más importantes. El registro se hace en la Oficina Española de Patentes y Marcas, hay que entrar en el apartado de Solicitud de marca o nombre comercial para poder elegir las características de nuestro negocio.

Completamos el formulario de solicitud

El siguiente paso será completar el formulario de solicitud, se hace en la misma página web que acabamos de nombrar. Es necesario rellenar todos los datos que se solicitan y realizar el envío. En este punto vamos a tener que mandar un documento con la imagen corporativa de la startup.

Por último, tendremos que abonar el importe correspondiente del registro, se hace en la propia página, con tarjeta o por la AEAT. Los precios pueden variar bastante, depende del tipo de negocio y de marca que se quiera registrar.

Registrar nuestra marca es sinónimo de protección

Ahora que ya sabemos cómo patentar una startup, vamos a contar por qué es importante. Cualquier tipo de empresa o marca, da igual a lo que se dedique o cuál sea su sector, tiene mucho trabajo detrás, después de crearla tenemos que pensar en lo importante que es protegerla.

Al registrar la marca, lo que vamos a conseguir es que nadie nos copie nuestras ideas ni nuestra identidad, es lo mejor que hay que hacer para evitar llevarse sustos.

Por otra parte, tenemos que tener en cuenta que a la hora de hacer este tipo de registros no solo hay que registrar el nombre de la compañía, también hay que hacer lo mismo si se ha realizado una aplicación móvil o cualquier otro tipo de idea. La protección hoy en día es una de los aspectos más importantes del mundo empresarial.

Como hemos podido ver, patentar una startup es sencillo y, además, muy importante. Siguiendo tan solo 4 pasos, podremos tener nuestra marca totalmente protegida y a salvo de los sustos que nos puedan dar.

Otros post que podrían interesarte

10 blogs esenciales para emprendedores

10 blogs esenciales para emprendedores

Una de las mejores cosas de emprender es que no estás solo en esto. Hay una comunidad enorme de gente

Regla Proporcional en Seguros Qué es y cómo calcularla

Regla Proporcional en Seguros: Qué es y cómo calcularla

Al adentrarnos en el mundo de los seguros, es fundamental comprender los mecanismos que rigen la indemnización en caso de

Impulsar tu negocio a través de la IA

Impulsar tu negocio a través de la IA

En este artículo profundizaremos en cómo puedes integrar esta tecnología en tu estrategia de atención al cliente y marketing, transformando

¿Alguna duda?

¿Tienes preguntas? Estamos aquí para responderlas.
No importa si es una consulta pequeña o una gran decisión sobre seguros, mi equipo y yo estamos listos para ayudarte. Contacta con nosotros y haremos que el proceso de asegurarte sea claro y sencillo.

Consulta aqui
Powered by wasapi.io
Web
Asesor Comercial.
Gracias por contactar, en que puedo ayudarte.