coeficiente de participación en comunidades de propietarios

El coeficiente de participación en comunidades de propietarios

coeficiente de participación en comunidades de propietarios

Si no conocemos el concepto de coeficiente de participación en comunidades de propietarios nos podemos llevar sorpresas desagradables. Por ejemplo, descubrir que nuestro vecino paga menos y no entender por qué, así como que nuestro voto valga más o menos en una junta. ¿Cómo funciona exactamente dicho coeficiente?

coeficiente de participación en comunidades de propietarios¿Qué es el coeficiente de participación en comunidades de propietarios?

El coeficiente de participación es el porcentaje de copropiedad que tiene el titular dentro de la comunidad. Se aplica sobre el inmueble y sobre el total de las instalaciones comunes, expresándose normalmente en porcentajes, si bien también puede hacerse en valor centesimal. El coeficiente se recoge en la Ley de Propiedad Horizontal (LPH), concretamente en su artículo 3.

¿Qué artículos de la LPH debemos tener en cuenta?

El primer artículo que hace referencia al coeficiente de participación es, como hemos indicado, el 3. En él no solo se indica que en base al coeficiente se determinarán cargas y beneficios. También, se establece una norma general que determina que la cuota de participación basada en el coeficiente no podrá alterarse, en principio, por el mero hecho de realizar mejoras o sufrir menoscabos en la vivienda.

Por otro lado, es el artículo 5 el que determina qué superficies se van a tener en cuenta en la participación. Así, se indican los metros útiles de las viviendas y las zonas comunes. Por lo que, con estos dos artículos, ya podemos deducir las funciones que cumple el coeficiente. El montante económico con el que se contribuye a los gastos, la fracción de copropiedad y la cuota de participación en las juntas.

¿Para qué puede servirnos este coeficiente?

La cuota de participación que se tiene dependiendo del coeficiente que nos corresponda es más importante de lo que puede parecer. No solo porque a través de este indicador se obtiene qué cuota nos corresponde pagar a la hora de cubrir gastos comunitarios, sino también de cara a las votaciones.

Cuando se va a llegar a un acuerdo en una junta, el coeficiente es importante en la primera convocatoria, ya que se tendrá en cuenta al calcular la mayoría a la que se llegue. En segunda convocatoria, sin embargo, solo se considerará el número de asistentes.

¿Qué diferencias hay con el coeficiente de participación por catastros?

En el coeficiente de participación de la comunidad se tiene en cuenta tanto la superficie de la finca como las zonas que son comunes a todos los vecinos. Mientras tanto, si nos hablan del coeficiente de participación del catastro, tan solo se tendrán en cuenta los metros cuadrados de la vivienda.

En definitiva, el coeficiente de participación en las comunidades de propietarios también podría definirse como los elementos comunes que nos pertenecen, calculados en porcentajes. Dichas zonas nos corresponden por el hecho de tener una propiedad privada en el interior.

Otros post que podrían interesarte

Seguros necesarios para tus vacaciones en semana santa

Seguros necesarios para tus vacaciones en semana santa

Planificar una escapada durante la Semana Santa es un momento de ilusión y anticipación, la promesa de unos días de

Guía detallada sobre seguros multirriesgo

Guía detallada sobre seguros multirriesgo

Los seguros multirriesgo para empresas emergen como una herramienta fundamental, diseñada para ofrecer una protección integral frente a una amplia

Listado de Enfermedades Excluidas en Seguros

Listado de Enfermedades Excluidas en Seguros

Contratar un seguro es una decisión prudente que brinda tranquilidad y seguridad financiera a tus seres queridos. Sin embargo, es

¿Alguna duda?

¿Tienes preguntas? Estamos aquí para responderlas.
No importa si es una consulta pequeña o una gran decisión sobre seguros, mi equipo y yo estamos listos para ayudarte. Contacta con nosotros y haremos que el proceso de asegurarte sea claro y sencillo.

Consulta aqui
Powered by wasapi.io
Web
Asesor Comercial.
Gracias por contactar, en que puedo ayudarte.