impuestos de las polizas

Impuestos de las pólizas de seguros de comunidades

impuestos de las polizas

Los impuestos en las pólizas de comunidad existen. Por consiguiente, hemos de tenerlos en cuenta a la hora de calcular el coste final que alcanzan estos productos de las compañías aseguradoras, aunque también es cierto que cuando nos dan precios u ofertas de seguros de comunidades, ya suelen darnos la prima total (que incluye los impuestos).

impuestos de las polizasA continuación, realizamos un repaso sobre los tipos impositivos que gravan las pólizas de comunidad.

¿Qué tributos se aplican a las pólizas de comunidad?

En primer lugar, hemos de señalar que uno de los impuestos más comunes en las operaciones comerciales no tiene lugar en esta clase de pólizas, las cuales son obligatorias en el marco de las comunidades de propietarios.

Nos referimos al impuesto sobre el valor añadido. Por lo que respecta a pólizas como las que nos ocupan, están incluidas en las exenciones contempladas en el artículo 20 de la Ley de Impuesto sobre el Valor Añadido.

Tributos que se aplican

Hecho este inciso, presentamos lostributos que se aplicancuando formalizamos la póliza de comunidad:

Impuesto sobre primas de seguros (IPS).

Este impuesto especial se aplica con un tipo del 6 % (los de comunidad no se encuentran entre las exenciones que figuran en el artículo 12 de la Ley 13/1996, de 30 de diciembre, de Medidas Fiscales, Administrativas y del Orden Social). Este tributo es de aplicación tanto mediante el pago fraccionado como con el único.

Impuesto destinado al Consorcio de Compensación de Seguros (CCS).

Se tiene en cuenta en dos tipos de seguros: los personales de vida en los que haya riesgo de accidente y los que protegen los daños materiales. En estos últimos, están enmarcadas las pólizas que nos ocupan en este texto. Con su 3,5 % se cubren daños por catástrofes naturales o intervenciones policiales.

Impuesto para liquidación de entidades aseguradoras (LEA).

Con este recargo del 0,15 % se abonan derechos de los asegurados que no pueda afrontar una compañía intervenida.

En definitiva, hemos de añadir siempre los impuestos de las pólizas de comunidad en nuestros cálculos del precio del producto.

Otros post que podrían interesarte

Regla Proporcional en Seguros Qué es y cómo calcularla

Regla Proporcional en Seguros: Qué es y cómo calcularla

Al adentrarnos en el mundo de los seguros, es fundamental comprender los mecanismos que rigen la indemnización en caso de

Impulsar tu negocio a través de la IA

Impulsar tu negocio a través de la IA

En este artículo profundizaremos en cómo puedes integrar esta tecnología en tu estrategia de atención al cliente y marketing, transformando

Cómo proteger tu negocio si eres autónomo

Cómo proteger tu negocio si eres autónomo

Hacerse autónomo implica una mayor responsabilidad y la necesidad de prever y mitigar riesgos que, de no gestionarse adecuadamente, podrían

¿Alguna duda?

¿Tienes preguntas? Estamos aquí para responderlas.
No importa si es una consulta pequeña o una gran decisión sobre seguros, mi equipo y yo estamos listos para ayudarte. Contacta con nosotros y haremos que el proceso de asegurarte sea claro y sencillo.