Calcular el IVA en una factura

Cómo se calcula el IVA de una factura

Calcular el IVA en una factura

El cálculo del IVA en una factura va a depender del tipo de productos incluidos en esta. Aunque por norma general se utiliza el tipo genérico del 21 %, lo cierto es que existen otros tipos impositivos según el producto que se esté adquiriendo. A continuación, vamos a ver cuáles son, así como un ejemplo final en el que vamos a explicar cómo hacer una factura con distintos tipos de IVA.

Calcular el IVA en una facturaTipos de IVA

En la actualidad existen tres tipos de IVA distintos que discriminan según el tipo de bien o servicio que se va a consumir. Así atendiendo al grado de necesidad podemos encontrar:

IVA superreducido 4 %

Este tipo impositivo se aplica a los productos y servicios de primera necesidad como alimentos comunes y no procesados (hortalizas, leche, huevos…), prensa, medicamentos, etc.

IVA Reducido 10 %

Se aplica a algunas actividades económicas como el transporte de viajeros, la hostelería y la restauración.

IVA general 21 %

Es el que se utiliza en la compra de la mayoría de bienes y servicios. Lo podemos encontrar aplicado en la ropa, en servicios de peluquería, servicios funerarios o en la mayoría de productos de higiene personal de la lista de la compra.

Cómo calcular el IVA en una factura con distintos tipos impositivos

Un ejemplo habitual donde nos encontramos con distintos tipos impositivos en una misma factura será el ticket del supermercado. Si compramos:

  • Una barra de pan (1 €).
  • Un kilo de manzanas (1,5 €).
  • Gel de ducha (2,50 €).

Tendremos que sumar los artículos con tipo superreducido (pan y manzanas: 2,50) y aplicarles el 4 % (obtendremos un total de 2,6€). A continuación, sumaremos el IVA general al gel y obtendremos el precio con impuestos (3,02 €).

Por último, para obtener el total, sumaremos las dos cantidades: 6,50 €

Como podemos ver, el cálculo es muy sencillo cuando se conocen los tipos a aplicar.

Otros post que podrían interesarte

Cómo proteger tu negocio si eres autónomo

Cómo proteger tu negocio si eres autónomo

Hacerse autónomo implica una mayor responsabilidad y la necesidad de prever y mitigar riesgos que, de no gestionarse adecuadamente, podrían

Qué Cubre Exactamente un Seguro de Decesos

Qué Cubre Exactamente un Seguro de Decesos

Cuando pensamos en el futuro, es natural querer proteger a nuestros seres queridos. Un seguro de decesos es una herramienta

Cambios en MUFACE y su Impacto en tu Seguro de Salud

Cambios en MUFACE y su Impacto en tu Seguro de Salud

Hay nuevas noticias sobre cambios en MUFACE y su Impacto en tu Seguro de Salud. La reciente noticia sobre la

¿Alguna duda?

¿Tienes preguntas? Estamos aquí para responderlas.
No importa si es una consulta pequeña o una gran decisión sobre seguros, mi equipo y yo estamos listos para ayudarte. Contacta con nosotros y haremos que el proceso de asegurarte sea claro y sencillo.