baja reta online

Cómo darse de baja en el RETA online

baja reta online

Se suele decir que darse de alta como autónomo es fácil, pero que darse de baja en el RETA online es imposible o muy complicado. Esto es un mito, ya que darse de baja como trabajador por cuenta propia es mucho más fácil de lo que nos podemos imaginar, y desde casa. En esta entrada explicamos cómo podemos hacerlo y los motivos que nos pueden inducir a hacerlo.

baja reta onlinePaso a paso: así es posible darse de baja en el RETA de forma online

Sin necesidad de pedir cita previa ni desplazarse para ir a la oficina, es posibledarse de baja en el RETA de forma online rápidamente. Si seguimos estos pasos, pero también cumplimos los requisitos (no tener deudas con la Administración o justificar el cese de actividad, entre otras), nos habremos dado de baja con total éxito.

  • Presentar el modelo 036

Una vez que hayamos buscado el modelo 036 en la web de la AEAT, debemos marcar la casilla 150 con la fecha de baja del sistema. Se recomienda revisar en la sección ‘Mis expedientes’ que la solicitud está bien cumplimentada. Eso sí, también es posible presentar la baja con el modelo 037, que es la versión más resumida. Para acceder a este documento, como al resto de trámites en la página web de Hacienda, es necesario contar con clave PIN o DNI electrónico.

  • Baja en Seguridad Social

En la página web de este organismo debemos presentar la solicitud de baja en el RETA, y en el documento debemos establecer la fecha de cese de actividad, el código IAE de la actividad y la provincia donde estamos viviendo o ejerciendo la actividad. Como en el caso anterior, es importante confirmar que los datos introducidos son correctos, puesto que en caso de ser incorrectos la Seguridad Social puede seguir cobrándonos la cuota de autónomos. Una vez confirmada la baja, se creará automáticamente un justificante de baja.

Los motivos por los que es posible cursar baja en el RETA

Existen múltiples motivos por los que puede ser interesante darse de baja como autónomo. Por ejemplo:

  • Autónomo de manera temporal,
  • Iniciar una actividad por cuenta ajena,
  • Por llegar la edad de la jubilación,
  • Por cambios estructurales de la sociedad o
  • Por fallecimiento.

Como es lógico, causas hay muchas, aunque estas últimas son las más comunes según informa la AEAT.

Puede comprobarse que darse de baja en el RETA online es fácil siguiendo estos sencillos pasos. Además, los motivos pueden ser variados, como hemos podido observar. Tanto en el caso del modelo de Hacienda como el de baja en la Seguridad Social, una vez presentados es sumamente importante comprobar que los datos introducidos son los correctos para evitar problemas con las administraciones implicadas.

Otros post que podrían interesarte

Cómo proteger tu negocio si eres autónomo

Cómo proteger tu negocio si eres autónomo

Hacerse autónomo implica una mayor responsabilidad y la necesidad de prever y mitigar riesgos que, de no gestionarse adecuadamente, podrían

Qué Cubre Exactamente un Seguro de Decesos

Qué Cubre Exactamente un Seguro de Decesos

Cuando pensamos en el futuro, es natural querer proteger a nuestros seres queridos. Un seguro de decesos es una herramienta

Cambios en MUFACE y su Impacto en tu Seguro de Salud

Cambios en MUFACE y su Impacto en tu Seguro de Salud

Hay nuevas noticias sobre cambios en MUFACE y su Impacto en tu Seguro de Salud. La reciente noticia sobre la

¿Alguna duda?

¿Tienes preguntas? Estamos aquí para responderlas.
No importa si es una consulta pequeña o una gran decisión sobre seguros, mi equipo y yo estamos listos para ayudarte. Contacta con nosotros y haremos que el proceso de asegurarte sea claro y sencillo.