Un jubilado puede darse de alta como autónomo

¿Un jubilado puede darse de alta como autónomo?

Un jubilado puede darse de alta como autónomo

¿Un jubilado puede darse de alta como autónomo? Se acerca el inicio de tu período de jubilación y te has dado cuenta que tu pensión no es suficiente para tener la calidad de vida que hubieras querido. Por otro lado, en cambio, echas de menos el hecho de seguir trabajando.

Un jubilado puede darse de alta como autónomoPor regla general, está totalmente prohibido el hecho de combinar un trabajo, ya sea por cuenta ajena o propia, junto al hecho de percibir una pensión. Sin embargo, el aumento de la esperanza de vida en España ha venido junto a una serie de medidas que están permitiendo que puedas seguir trabajando y estar jubilado.

¿Cuándo se puede acceder a ser autónomo estando jubilado?

Sólo si has llegado a jubilarte en la edad reglamentaria, es decir, sin percibir ningún tipo de bonificación y además no habiéndote jubilado de forma anticipada, podrás ejercer como autónomo. En estos momentos, tu jornada laboral y tu pensión se reducen de forma proporcional.

Reducción de la pensión proporcional al trabajo

De esta manera, si estás trabajando a tiempo parcial, es decir, con media jornada dejarás de percibir la mitad de tu pensión. Obviamente, en el momento que decidas volver a ejercer tu jubilación de forma plena volverás a percibir la totalidad de tu pensión.

¿Puedo tener un negocio siendo jubilado?

Incluso, si lo deseas puedes ser titular de un negocio y estar jubilado al mismo tiempo. No obstante, será necesario que todas las actividades de gestión, ya sea administrativa o financiera, sean llevadas a cabo por una tercera persona. Como puedes ver, existen múltiples opciones para seguir trabajando por cuenta propia una vez has alcanzado tu edad de jubilación.

Los criterios para poder ser jubilado y autónomo

Sin embargo, la Seguridad Social ha establecido unos criterios a seguir para poder combinar ambas actividades.

  • Por un lado, hay que estar dado de alta en el Régimen Especial de Trabajadores Autónomos, como cualquier autónomo, pero además será necesario contar con un familiar colaborador. Esto significa que debes tener como mínimo contratado a un trabajador por cuenta ajena. De esta manera, también se puede reducir el paro en España.
  • No obstante, si no se cuenta con los recursos necesarios para poder contratar a un trabajador también existe la posibilidad de percibir el 50 % de la pensión y puedas seguir con tu camino como autónomo. Esta medida forma parte de la nueva Ley de Autónomos que sí permite que un jubilado pueda seguir trabajando por cuenta propia cuando empiece a percibir la pensión.

Por ello, si has llegado a los 65 años y quieres seguir trabajando como autónomo cuentas con estas opciones para alargar tu vida laboral hasta cuando lo consideres, contratando a un trabajador por cuenta ajena o bien decidiendo percibir la mitad de tu pensión, para poder compensarlo con el dinero que puedas ganar en el régimen de autónomo.

Otros post que podrían interesarte

Cómo proteger tu negocio si eres autónomo

Cómo proteger tu negocio si eres autónomo

Hacerse autónomo implica una mayor responsabilidad y la necesidad de prever y mitigar riesgos que, de no gestionarse adecuadamente, podrían

Qué Cubre Exactamente un Seguro de Decesos

Qué Cubre Exactamente un Seguro de Decesos

Cuando pensamos en el futuro, es natural querer proteger a nuestros seres queridos. Un seguro de decesos es una herramienta

Cambios en MUFACE y su Impacto en tu Seguro de Salud

Cambios en MUFACE y su Impacto en tu Seguro de Salud

Hay nuevas noticias sobre cambios en MUFACE y su Impacto en tu Seguro de Salud. La reciente noticia sobre la

¿Alguna duda?

¿Tienes preguntas? Estamos aquí para responderlas.
No importa si es una consulta pequeña o una gran decisión sobre seguros, mi equipo y yo estamos listos para ayudarte. Contacta con nosotros y haremos que el proceso de asegurarte sea claro y sencillo.