Las aseguradoras de decesos son aquellas que nos ofrecen un seguro denominado «para personas».
Dicho seguro se contrata para que la compañía se haga cargo de los gastos funerarios llegado el momento, aliviando a la familia de ese trámite. De este modo, muchas personas hacen un pago mensual o anual con el objetivo de tener este servicio ya contratado para cuando sea necesario.
¿Cuáles son las mejores aseguradoras de decesos de España?
Partiendo de este concepto, vemos que, como ocurre con otros seguros, este tipo de servicio puede incluir más o menos prestaciones en función de lo que se contrata. Por tanto, es complicado saber a priori cuáles son las mejores aseguradoras de decesos, ya que esto siempre va a depender del precio.
En cualquier caso, haremos una lista para mostrar las ventajas y los inconvenientes de las cinco compañías que más destacan en nuestro país.
NorteHispana
Es una compañía con muchas ventajas e inconvenientes, aunque es cierto que tiene uno de los seguros más completos en relación calidad-precio en lo destinado a las defunciones y las coberturas de vida. Esto es algo que debemos poner en los pros. Además, debemos resaltar que estas coberturas pueden llegar a incluir a las mascotas, un servicio único en muchos puntos del país.
Si continuamos con las ventajas, el seguro con prima seminatural es de los más ajustados que encontramos. El precio es muy adecuado, tanto con el riesgo como con las coberturas que incluye. Es más, el barómetro de ICEA nos muestra que ha sido la compañía con menos reclamaciones en el seguro de decesos durante varios años, lo que habla muy bien de su gestión, precio y coberturas ofrecidas.
Respecto a los contras, es una prima que tiene subidas por quinquenios. Estos escalones de subida son mayores; puede parecer que el cliente paga más, aunque en realidad está abonando menos que en otras compañías. No obstante, esto puede verse como un punto negativo, ya que el usuario solo percibe estas subidas y no el hecho de que está pagando menos anualmente de lo que pagaría con otras empresas.
DKV
A su favor tiene unos complementos en salud mejoresque las demás compañías, un servicio de recogida de restos e incineración para las mascotas y otro de repatriación para extranjeros.
Sin embargo, es cierto que tiene un elevado precio para las personas que están en una edad más avanzada.
Más información sobre el seguro de decesos de DKV.
Ocaso
Es la aseguradora con más experiencia del mercado en cuanto a decesos, siendo un punto que genera bastante confianza entre los clientes. Además, las pólizas de los usuarios con muchos años de contrato tienen un muy buen precio.
En cambio, debemos reseñar el punto negativo del pago obligatorio de 3000 euros de capital de fallecimiento por accidentes.
Aquí podrás leer más sobre el seguro de decesos de OCASO.
Helvetia Seguros
La aseguradora suiza destaca por tener el mejor precio en las pólizas de determinadas situaciones. Por ejemplo, llega incluso a permitir contrataciones en personas de hasta 80 años.
En cambio, tiene un claro inconveniente: las revalorizaciones pueden llegar a ser excesivas.
Aquí puedes ampliar información sobre el seguro de decesos de Helvetia.
La Fe
Esta aseguradora proviene del mercado funerario, de ahí que pueda aportar una ligera flexibilidad en cuanto a las contrataciones. Sin embargo, el contrato de primas únicas tiene un precio elevado, siendo el principal motivo por el que muchas personas se marchan a la competencia.
En resumen, todas estas aseguradoras de decesos están bastante consolidadas en el mercado, aunque para elegir la más adecuada tendremos que mirar los pros y contras de cada una. En este sentido, es preciso poner en una balanza la edad que tenemos y el precio que nos ofrece cada compañía para finalmente escoger una u otra.
Si quieres comparar precios de seguros de decesos en diferentes aseguradoras para tu familia, puedes calcular precios online en nuestro tarificador:
Si quieres disfrutar de la tranquilidad de tenerlo todo resuelto, por muy poco al mes, el día de mañana, puedes empezar por calcular online tú mismo el precio de un seguro de decesos.
- Cuánto cuesta un entierro en Álava
- Cuánto cuesta un entierro en Albacete
- Cuánto cuesta un entierro en Alicante
- Cuánto cuesta un entierro en Almería
- Cuánto cuesta un entierro en Ávila
- Cuánto cuesta un entierro en Asturias
- Cuánto cuesta un entierro en Badajoz
- Cuánto cuesta un entierro en Barcelona
- Cuánto cuesta un entierro en Baleares
- Cuánto cuesta un entierro en Burgos
- Cuánto cuesta un entierro en Cáceres
- Cuánto cuesta un entierro en Cádiz
- Cuánto cuesta un entierro en Canarias
- Cuánto cuesta un entierro en Cantabria
- Cuánto cuesta un entierro en Castellón
- Cuánto cuesta un entierro en Ceuta
- Cuánto cuesta un entierro en Ciudad Real
- Cuánto cuesta un entierro en Córdoba
- Cuánto cuesta un entierro en Coruña
- Cuánto cuesta un entierro en Cuenca
- Cuánto cuesta un entierro en Girona
- Cuánto cuesta un entierro en Granada
- Cuánto cuesta un entierro en Guadalajara
- Cuánto cuesta un entierro en Guipúzcoa
- Cuánto cuesta un entierro en Huesca
- Cuánto cuesta un entierro en Huelva
- Cuánto cuesta un entierro en Jaén
- Cuánto cuesta un entierro en La Rioja
- Cuánto cuesta un entierro en León
- Cuánto cuesta un entierro en Lleida
- Cuánto cuesta un entierro en Lugo
- Cuánto cuesta un entierro en Madrid
- Cuánto cuesta un entierro en Málaga
- Cuánto cuesta un entierro en Melilla
- Cuánto cuesta un entierro en Murcia
- Cuánto cuesta un entierro en Navarra
- Cuánto cuesta un entierro en Ourense
- Cuánto cuesta un entierro en Palencia
- Cuánto cuesta un entierro en Pontevedra
- Cuánto cuesta un entierro en Salamanca
- Cuánto cuesta un entierro en Segovia
- Cuánto cuesta un entierro en Sevilla
- Cuánto cuesta un entierro en Soria
- Cuánto cuesta un entierro en Tarragona
- Cuánto cuesta un entierro en Teruel
- Cuánto cuesta un entierro en Toledo
- Cuánto cuesta un entierro en Valencia
- Cuánto cuesta un entierro en Valladolid
- Cuánto cuesta un entierro en Vizcaya
- Cuánto cuesta un entierro en Zaragoza