La edad actuarial es aquella que tenemos en cuenta a la hora de ofrecer un alta…
¿Puedo elegir entre entierro o incineración en el seguro de decesos?
¿Cómo de flexibles son los seguros de decesos? ¿Se puede elegir entre entierro o incineración? Tener un seguro de decesos aporta mucha tranquilidad a la familia y supone un alivio económico, ya que llegado el momento la familia no tendrá que correr con los altos gastos que supone un sepelio.
Calcula online en menos de 1 minuto precios de seguros de decesos en las mejores compañías del mercado.
Hasta ahí la ventaja está clara, pero una de las grandes preocupaciones a la hora de contratar un seguro de decesos es: ¿será lo suficientemente flexible para que se adapte a las preferencias del asegurado, o hay que limitarse a unos pocos servicios predeterminados? A continuación, resolvemos estas dudas.
¿Puedo elegir entre entierro o incineración?
La mayoría de seguros de decesos ofrecen un amplio abanico de opciones para que cada entierro se adapte a los deseos del asegurado. Por tanto, se puede elegir entre entierro o incineración. Y no solo eso. La configuración del funeral se puede adaptar completamente a las decisiones y a las tradiciones de cada persona. Además, los detalles pueden quedar ya acordados para que la familia no tenga que preocuparse de nada.
Entre las decisiones que te permite el seguro de decesos, puedes decidir:
- El lugar y el cementerio
- Elegir entre nicho sepultura
- La lápida y féretro
- Si prefieres incineración o inhumación
Y mucho más. La clave de las opciones en el seguro de decesos es revisar bien las coberturas contratadas y la suma asegurada.
La suma asegurada es el dinero máximo que la compañía de seguros asumirá para el entierro o incineración. Si esta cantidad se sobrepasa, serán los familiares los que paguen la diferencia. Esto no es común, ya que cuando se firma la póliza la suma asegurada establecida suele ser más que suficiente para correr con todos los gastos del sepelio.
En caso de elegir el entierro, muchos seguros incluyen el nicho temporal o permanente. Si se prefiere la cremación, se entrega o se depositan las cenizas según lo establecido por el asegurado o lo que decidan los familiares. En cualquiera de los dos casos, la aseguradora se compromete a prestar los servicios funerarios de forma integral según lo contratado.
Si tienes alguna enfermedad aquí puedes leer como solucionar un entierro.
Las condiciones generales, particulares y especiales son la clave para entender qué se tiene contratado y cuáles son las opciones que permite la póliza. Cuando se elige un seguro de decesos, es conveniente asegurarse de que no existen restricciones en cuanto a servicios o preferencias, así como que se permite flexibilidad en el lugar de entierro o cremación.
¿Los seguros de decesos cubren la inhumación o incineración en caso de amputaciones?
La mayoría de seguros de decesos se encargan también del entierro o incineración en caso de sufrir la amputación de alguna extremidad. Igualmente suelen encargarse de los gastos de repatriación o traslado si fuera necesario.
¿Y si cambio de idea respecto a la decisión inicial?
No hay problema si la persona cambia de idea respecto a su decisión inicial sobre si prefiere un entierro o la incineración. La mayoría de seguros son flexibles a este respecto, y ofrecen libertad al asegurado para que tome la decisión y para que la cambie cuando quiera.
Los seguros ponen a disposición del asegurado varias formas de contacto mediante las cuales se puede comunicar cualquier cambio.
Se puede modificar cualquier detalle, como puede ser el tipo de servicios funerarios, la localidad donde se llevarán a cabo, o cualquiera de las alternativas que ofrece la compañía.
Recuerda que cada compañía de seguros tiene sus propias condiciones, y que al contratar tu seguro de decesos deberás asegurarte de que cumple con tus expectativas y de que todo queda bien cerrado.
Si quieres disfrutar de la tranquilidad de tenerlo todo resuelto, por muy poco al mes, el día de mañana, puedes empezar por calcular online tú mismo el precio de un seguro de decesos.
- Cuánto cuesta un entierro en Álava
- Cuánto cuesta un entierro en Albacete
- Cuánto cuesta un entierro en Alicante
- Cuánto cuesta un entierro en Almería
- Cuánto cuesta un entierro en Ávila
- Cuánto cuesta un entierro en Asturias
- Cuánto cuesta un entierro en Badajoz
- Cuánto cuesta un entierro en Barcelona
- Cuánto cuesta un entierro en Baleares
- Cuánto cuesta un entierro en Burgos
- Cuánto cuesta un entierro en Cáceres
- Cuánto cuesta un entierro en Cádiz
- Cuánto cuesta un entierro en Canarias
- Cuánto cuesta un entierro en Cantabria
- Cuánto cuesta un entierro en Castellón
- Cuánto cuesta un entierro en Ciudad Real
- Cuánto cuesta un entierro en Córdoba
- Cuánto cuesta un entierro en Coruña
- Cuánto cuesta un entierro en Cuenca
- Cuánto cuesta un entierro en Girona
- Cuánto cuesta un entierro en Granada
- Cuánto cuesta un entierro en Guadalajara
- Cuánto cuesta un entierro en Guipúzcoa
- Cuánto cuesta un entierro en Huelva
- Cuánto cuesta un entierro en Jaén
- Cuánto cuesta un entierro en León
- Cuánto cuesta un entierro en Lleida
- Cuánto cuesta un entierro en Lugo
- Cuánto cuesta un entierro en Madrid
- Cuánto cuesta un entierro en Málaga
- Cuánto cuesta un entierro en Ourense
- Cuánto cuesta un entierro en Palencia
- Cuánto cuesta un entierro en Pontevedra
- Cuánto cuesta un entierro en Salamanca
- Cuánto cuesta un entierro en Segovia
- Cuánto cuesta un entierro en Sevilla
- Cuánto cuesta un entierro en Soria
- Cuánto cuesta un entierro en Tarragona
- Cuánto cuesta un entierro en Toledo
- Cuánto cuesta un entierro en Valencia
- Cuánto cuesta un entierro en Valladolid
- Cuánto cuesta un entierro en Vizcaya
- Cuánto cuesta un entierro en Zaragoza